2018 - Material para el docente

sábado, 3 de noviembre de 2018

PREESCOLAR "Lógico Matemático" para niños 03 años

noviembre 03, 2018 0
PREESCOLAR "Lógico Matemático" para niños 03 años
DATO IMPORTANTE:
La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico.

Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis.

Todos nacemos con la capacidad de desarrollar este tipo de inteligencia. Las diferentes capacidades en este sentido van a depender de la estimulación recibida. Es importante saber que estas capacidades se pueden y deben entrenar, con una estimulación adecuada se consiguen importantes logros y beneficios.

¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento matemático?
  • El razonamiento lógico matemático incluye cálculos, pensamiento numérico, resolución de problemas, comprensión de conceptos abstractos y comprensión de relaciones, entre otras.
  • Todas estas habilidades van mucho más allá de las matemáticas entendidas como tales, los beneficios de este tipo de pensamiento contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal. La inteligencia lógico matemática contribuye a:
  • Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
  • Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones.
  • Fomento de la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo.
  • Establecer relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una comprensión más profunda.
  • Proporciona orden y sentido a las acciones y/o decisiones.
Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

PREESCOLAR "Lógico Matemático" para niños 04 años

noviembre 03, 2018 0
PREESCOLAR "Lógico Matemático" para niños 04 años
DATO IMPORTANTE:
La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico.

Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis.

Todos nacemos con la capacidad de desarrollar este tipo de inteligencia. Las diferentes capacidades en este sentido van a depender de la estimulación recibida. Es importante saber que estas capacidades se pueden y deben entrenar, con una estimulación adecuada se consiguen importantes logros y beneficios.

¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento matemático?
  • El razonamiento lógico matemático incluye cálculos, pensamiento numérico, resolución de problemas, comprensión de conceptos abstractos y comprensión de relaciones, entre otras.
  • Todas estas habilidades van mucho más allá de las matemáticas entendidas como tales, los beneficios de este tipo de pensamiento contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal. La inteligencia lógico matemática contribuye a:
  • Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
  • Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones.
  • Fomento de la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo.
  • Establecer relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una comprensión más profunda.
  • Proporciona orden y sentido a las acciones y/o decisiones.
Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

INICIAL "Lógico Matemático" para niños 05 años

noviembre 03, 2018 0
INICIAL "Lógico Matemático" para niños 05 años
DATO IMPORTANTE:
La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico.

Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis.

Todos nacemos con la capacidad de desarrollar este tipo de inteligencia. Las diferentes capacidades en este sentido van a depender de la estimulación recibida. Es importante saber que estas capacidades se pueden y deben entrenar, con una estimulación adecuada se consiguen importantes logros y beneficios.

¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento matemático?
  • El razonamiento lógico matemático incluye cálculos, pensamiento numérico, resolución de problemas, comprensión de conceptos abstractos y comprensión de relaciones, entre otras.
  • Todas estas habilidades van mucho más allá de las matemáticas entendidas como tales, los beneficios de este tipo de pensamiento contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal. La inteligencia lógico matemática contribuye a:
  • Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
  • Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones.
  • Fomento de la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo.
  • Establecer relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una comprensión más profunda.
  • Proporciona orden y sentido a las acciones y/o decisiones.
Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

viernes, 2 de noviembre de 2018

GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 3 Años

noviembre 02, 2018 0
GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 3 Años
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño, pues allí logra pautas de aprendizaje, actitudes y cierto sentido sobre si mismo. Este aprendizaje se va dando a medida que el niño intercambia con el ambiente; inicialmente con la mamá, papá, hermanos, etc., y así progresivamente con el resto de sus familiares directos, indirectos o amigos.

Tocar, sentir, manipular, ver, saborear, escuchar en síntesis toda forma de percibir el entorno es una base para la reproducción artística para los niños.
La primera expresión ocurre muy temprano, que es la expresión vocal. El primer registro gráfico de los niños, toma forma de garabato y ocurre alrededor de los 18 meses de edad. Este primer trazo es un paso muy importante en su desarrollo, marca el comienzo de la expresión, el que progresivamente no solo lo llevará al dibujo y a la pintura, sino también a la palabra escrita.

ARTE, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL DIBUJO:
El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura, o el modelado constituyen un proceso complejo, en el cuál el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar estos elementos, el niño da algo más que un dibujo o una escultura, proporciona una parte de si mismo: como piensa, como siente y cómo se ve. Para el arte es una actividad dinámica y unificadora. Darle al niño la oportunidad de crear constantemente, por medio de su imaginación y con sus conocimientos actuales es la mejor preparación para su futura capacidad creadora. Por lo tanto el desarrollo mental depende de una variada relación entre el niño y el ambiente; esta relación es un ingrediente básico para llevar a cabo una experiencia de creación artística.
El desarrollo de la sensibilidad perceptiva debería, pues convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo.

Cuantos mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será la oportunidad de aprender.

Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:

Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 4 Años

noviembre 02, 2018 0
GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 4 Años
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño, pues allí logra pautas de aprendizaje, actitudes y cierto sentido sobre si mismo. Este aprendizaje se va dando a medida que el niño intercambia con el ambiente; inicialmente con la mamá, papá, hermanos, etc., y así progresivamente con el resto de sus familiares directos, indirectos o amigos.

Tocar, sentir, manipular, ver, saborear, escuchar en síntesis toda forma de percibir el entorno es una base para la reproducción artística para los niños.
La primera expresión ocurre muy temprano, que es la expresión vocal. El primer registro gráfico de los niños, toma forma de garabato y ocurre alrededor de los 18 meses de edad. Este primer trazo es un paso muy importante en su desarrollo, marca el comienzo de la expresión, el que progresivamente no solo lo llevará al dibujo y a la pintura, sino también a la palabra escrita.

ARTE, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL DIBUJO:
El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura, o el modelado constituyen un proceso complejo, en el cuál el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar estos elementos, el niño da algo más que un dibujo o una escultura, proporciona una parte de si mismo: como piensa, como siente y cómo se ve. Para el arte es una actividad dinámica y unificadora. Darle al niño la oportunidad de crear constantemente, por medio de su imaginación y con sus conocimientos actuales es la mejor preparación para su futura capacidad creadora. Por lo tanto el desarrollo mental depende de una variada relación entre el niño y el ambiente; esta relación es un ingrediente básico para llevar a cabo una experiencia de creación artística.
El desarrollo de la sensibilidad perceptiva debería, pues convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo.

Cuantos mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será la oportunidad de aprender.

Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:

Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 5 Años

noviembre 02, 2018 0
GRAFOMOTRICIDAD ¡Listas para Imprimir! 5 Años
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño, pues allí logra pautas de aprendizaje, actitudes y cierto sentido sobre si mismo. Este aprendizaje se va dando a medida que el niño intercambia con el ambiente; inicialmente con la mamá, papá, hermanos, etc., y así progresivamente con el resto de sus familiares directos, indirectos o amigos.

Tocar, sentir, manipular, ver, saborear, escuchar en síntesis toda forma de percibir el entorno es una base para la reproducción artística para los niños.
La primera expresión ocurre muy temprano, que es la expresión vocal. El primer registro gráfico de los niños, toma forma de garabato y ocurre alrededor de los 18 meses de edad. Este primer trazo es un paso muy importante en su desarrollo, marca el comienzo de la expresión, el que progresivamente no solo lo llevará al dibujo y a la pintura, sino también a la palabra escrita.

ARTE, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL DIBUJO:
El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura, o el modelado constituyen un proceso complejo, en el cuál el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar estos elementos, el niño da algo más que un dibujo o una escultura, proporciona una parte de si mismo: como piensa, como siente y cómo se ve. Para el arte es una actividad dinámica y unificadora. Darle al niño la oportunidad de crear constantemente, por medio de su imaginación y con sus conocimientos actuales es la mejor preparación para su futura capacidad creadora. Por lo tanto el desarrollo mental depende de una variada relación entre el niño y el ambiente; esta relación es un ingrediente básico para llevar a cabo una experiencia de creación artística.
El desarrollo de la sensibilidad perceptiva debería, pues convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo.

Cuantos mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será la oportunidad de aprender.

Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:

Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

martes, 16 de octubre de 2018

TRABALENGUAS Prácticas y Fáciles ¡INICIAL - PRIMARIA!

octubre 16, 2018 0
TRABALENGUAS Prácticas y Fáciles ¡INICIAL - PRIMARIA!
Los trabalenguas son un juego de palabras con sonidos y de pronunciación difíciles, y sirven para probar tus habilidades. Son un juego que a la vez resulta terapéutico. Tienen un parentesco directo, al menos en cuestión de forma, a las rimas infantiles.

Los trabalenguas se han hecho para destrabar la lengua, sin trabas ni mengua alguna y si alguna mengua traba tu lengua, con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua.

Para jugar a los trabalenguas con los niños, comienza recitando lentamente cada frase y luego a repetirlas cada vez con más rapidez.


Cuando uno se equivoca en la correcta pronunciación del trabalengua, provoca una situación muy graciosa en todos. ¿Quieres aprender algunos trabalenguas para practicar con tus hijos? Recuerda que los padres son los principales y mejores estimuladores del lenguaje de los hijos.

Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

Block de Caligrafía ¡Trazos Rectos y Variados! PREESCOLAR - INICIAL

octubre 16, 2018 0
Block de Caligrafía ¡Trazos Rectos y Variados! PREESCOLAR - INICIAL
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño, pues allí logra pautas de aprendizaje, actitudes y cierto sentido sobre si mismo. Este aprendizaje se va dando a medida que el niño intercambia con el ambiente; inicialmente con la mamá, papá, hermanos, etc., y así progresivamente con el resto de sus familiares directos, indirectos o amigos.

Tocar, sentir, manipular, ver, saborear, escuchar en síntesis toda forma de percibir el entorno es una base para la reproducción artística para los niños.
La primera expresión ocurre muy temprano, que es la expresión vocal. El primer registro gráfico de los niños, toma forma de garabato y ocurre alrededor de los 18 meses de edad. Este primer trazo es un paso muy importante en su desarrollo, marca el comienzo de la expresión, el que progresivamente no solo lo llevará al dibujo y a la pintura, sino también a la palabra escrita.

ARTE, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL DIBUJO:
El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura, o el modelado constituyen un proceso complejo, en el cuál el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar estos elementos, el niño da algo más que un dibujo o una escultura, proporciona una parte de si mismo: como piensa, como siente y cómo se ve. Para el arte es una actividad dinámica y unificadora.

Darle al niño la oportunidad de crear constantemente, por medio de su imaginación y con sus conocimientos actuales es la mejor preparación para su futura capacidad creadora. Por lo tanto el desarrollo mental depende de una variada relación entre el niño y el ambiente; esta relación es un ingrediente básico para llevar a cabo una experiencia de creación artística.

El desarrollo de la sensibilidad perceptiva debería, pues convertirse en una de las partes más importantes del proceso educativo.


Cuantos mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será la oportunidad de aprender.

Mis estimados maestr@s en Medios Didácticos compartimos este excelente material para su ayuda en el desarrollo de sus clases con sus alumnos.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.

jueves, 31 de mayo de 2018

CUADERNILLO DE INGLES Nivel Primaria con actividades interactivas

mayo 31, 2018 0
CUADERNILLO DE INGLES Nivel Primaria con actividades interactivas
Si has llegado a esta página seguramente es porque estés buscando los mejores cuadernos para el nivel primaria, completamente GRATIS. Desde aquí podrás encontrar algunas de las mejores fichas de ejercicios de nuestra web, agrupadas en archivos PDF, listos para descargar e imprimir.

En esta página compartimos mucho material educativo, con actividades educativas que te ayudarán con las tareas de cálculo, lenguaje, grafomotricidad, inglés… Además podrás encontrar cuadernos especiales para todos los grados sin escepción.

Ofrecemos a los más pequeños, clases divertidas y amenas en las que aprenderán jugando. Para ello, contamos con material adaptado a sus edades, de esta manera, asimilarán conceptos básicos casi sin darse cuenta. La capacidad de los pequeños para asimilar pronunciaciones y comprensión oral en otro idioma es tremendo y se va perdiendo a lo largo de los años, con este estimularemos al máximo su capacidad, tratando de que los más pequeños se familiaricen con el idioma inglés, de una manera dinámica, divertida y relajada. Donde cada uno de tus alumnos pueda demostrar la evolución personal.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
A siguiente pinchar para descargar el documento
Descargar PDF:
Somos parte de la comunidad de compartir materiales educativos y didácticos para el aprendizaje positivo de tus alumnos, esto recién empieza y cada día estaremos publicando mucha información y completamente GRATIS.
DESCARGA DIRECTA

domingo, 18 de marzo de 2018

Conoce las Fechas de las evaluaciones de logros de aprendizaje 2018 - ECE, PISA y Evaluación Muestral - MINEDU

marzo 18, 2018 0
Conoce las Fechas de las evaluaciones de logros de aprendizaje 2018 - ECE, PISA y Evaluación Muestral - MINEDU

Estudiantes de colegios públicos y privados a nivel nacional participarán de las evaluaciones ECE, PISA y Evaluación Muestral: El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Resolución Ministerial N° 116-2018-MINEDU, publicada en el diario oficial El Peruano, dispuso la implementación y ejecución de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018, que se llevará a cabo en octubre y noviembre en todos los colegios públicos y privados a nivel nacional.

De acuerdo a esta norma, los días 22, 23 y 24 de octubre se aplicará la evaluación a estudiantes de segundo grado de secundaria en Comunicación, Matemática, Historia Geografía y Economía (HGE) y por primera vez se incorporará la prueba de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA).

Por su parte los días 5 y 6 de noviembre se ha previsto la aplicación de la ECE para cuarto grado de primaria en Comunicación y Matemática. En esta misma fecha se evaluará a estudiantes de cuarto grado de primaria de las instituciones educativas que desarrollan Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en castellano como segunda lengua y Comunicación en su lengua materna (aimara, asháninka, awajún, shipibo-konibo y quechua Chanka, quechua Cusco-Collao).

La norma señala que la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) del Minedu, pondrá a disposición de las instituciones educativas, el Registro de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (R-NEE) asociadas a discapacidad, de tal manera que se les pueda brindar las adaptaciones, acomodaciones y ajustes razonables para las diferentes evaluaciones que se realizarán este año.

dicionalmente, el 19 de noviembre se realizará la evaluación muestral de sexto grado de primaria en Ciudadanía y valores, y de segundo grado de secundaria en Escritura.

De acuerdo a la norma este año se realizará, entre el 13 de agosto y el 30 de septiembre, la implementación y ejecución del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA 2018), en una muestra de estudiantes de 15 años de edad.

Finalmente se recuerda a los directores de las instituciones educativas a nivel nacional que, bajo responsabilidad funcional, deben asegurar la participación de los estudiantes en las distintas evaluaciones programadas para el presente año, en las fechas establecidas.


COMPARTE los enlaces en sus redes sociales

227 Preguntas EXAMEN DE NOMBRAMIENTO - ESCALA Y CONTRATA DOCENTE DESCARGAR WORD

marzo 18, 2018 0
227 Preguntas EXAMEN DE NOMBRAMIENTO - ESCALA Y CONTRATA DOCENTE DESCARGAR WORD
En estas 227 preguntas está lo que necesitas te será de gran ayuda para el examen de nombramiento, escala y contrata docente 2018, un buen docente se prepara y tiene un mejor rendimiento con nuestros alumnos, con la capacitación y las estrategias que usamos.

CONCURSO NACIONAL DE DOCENTE 2018

El ministro refirió que este 2018 culminará la Evaluación de Desempeño en el nivel de  Educación Inicial, lo que comprenderá a 17 482 profesores de las escalas 1 y 2 de la Carrera Pública Magisterial. "Estamos incorporando mejoras en los instrumentos de evaluación, recogidas en la experiencia de 2017, y este año esperamos culminar la evaluación de desempeño de los docentes de inicial y continuar en 2019 con los primeros 38 963 docentes de primaria en educación básica regular y especial", aseveró. El profesor Vexler destacó la importancia de las evaluaciones de desempeño dentro de la Carrera Pública Magisterial, pues permiten ofrecerle al maestro un diagnóstico individual y preciso de su labor y, a la vez, desarrollar procesos de capacitación y de profesionalización docente acorde con las necesidades identificadas. "Algunos han cuestionado que el 99% de profesores haya aprobado la Evaluación de Desempeño, sin tomar en cuenta que esta no es una prueba convencional de lápiz y papel y que los profesores de Educación Inicial siempre han mostrado un desempeño sobresaliente, que inclusive es tomado como referencia en Latinoamérica", expresó. Vexler explicó que la evaluación reúne un conjunto de instrumentos que permiten analizar de manera integral el desempeño del docente, como las rúbricas de observaciones de aula, la pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales en el aula, encuestas a familias y pauta de valoración de responsabilidad y compromiso del docente.

P

POR FAVOR COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
Manera más fácil para descargar el documento
Descargar WORD: ---Opción A---

miércoles, 14 de marzo de 2018

CALENDARIO CIVICO PERUANO PDF

marzo 14, 2018 0
CALENDARIO CIVICO PERUANO PDF
La muestra de estos calendarios es para llevar a cabo las festividades y no olvidaros de los momentos y fechas importantes que sucedieron en aquellos años, está en formato PDF para descargar y los comparto.

CALENDARIO CIVICO ESCOLAR

MARZO
ü  08 - Día Internacional de la Mujer
ü  14 - Nacimiento de Albert Einstein
ü  15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor
ü  21 - Día Internacional del Síndrome de Down
ü  22 - Día Mundial del Agua
ü  24 - Día de la Lucha contra la Tuberculosis
ü  26 - La Hora del Planeta
ü  28 - Nacimiento de Mario Vargas Llosa

ABRIL
ü  01 Día de la Educación
ü  02 Día Mundial del Libro Infantil
ü  02 Día Mundial del Autismo
ü  07 Día Mundial de la Salud
ü  08 Aniversario del Sacrificio Heroico de Pedro Vilca Apaza
ü  2do. Domingo - Día del Niño Peruano
ü  12 Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega
ü  14 Día de las Américas
ü  15 Fallecimiento de César Vallejo
ü  15 Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
ü  18 Día de la Educación Básica Alternativa
ü  22 Día de la Tierra
ü  23 Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
ü  23 Día del Idioma Español

MAYO
ü  01 - Día Mundial del Trabajo
ü  02 - Aniversario del Combate del Dos de Mayo
ü  03 - Día de la Libertad de Prensa
ü  08 - Día Mundial de la Cruz Roja
ü  2do. Domingo - Día de la Madre
ü  11 - Aniversario de la acción heroica de María Parado de Bellido
ü  12 - Día Escolar de las Matemáticas
ü  12 - Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
ü  12 - Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
ü  15 - Día Internacional de la Familia
ü  17 - Día Mundial del Internet
ü  18 - Día Internacional de los Museos
ü  18 - Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas
ü  21 - El Combate de Iquique
ü  22 - Día Internacional de la Diversidad Biológica
ü  25 - Día de la Educación Inicial
ü  26 - Día de la Integración Andina
ü  28 - Día Internacional del Juego
ü  30 - Día Nacional de la Papa
ü  31 - Día del no Fumador
ü  31 - Día de la Solidaridad

JUNIO
ü  02 - Día del Prócer Faustino Sánchez Carrión
ü  03 - Fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la Arqueología Peruana
ü  04 - Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión
ü  05 - Día Mundial del Medio Ambiente
ü  07 - Aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi
ü  08 - Día Mundial de los Océanos
ü  12 - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
ü  12 - Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
ü  15 - Día de la Canción Andina
ü  17 - Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
ü  3er. Domingo - Día del Padre
ü  20 - Aniversario del primer grito de Francisco de Zela
ü  22 - Fallecimiento de Manuel González Prada
ü  24 - Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi
ü  24 - Día del Campesino
ü  26 - Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales
ü  26 - Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura
ü  26 - Día de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas
ü  26 - Día del Registro del Estado Civil
ü  28 - Día Nacional del Cebiche
ü  29 - Día del Papa - San Pedro y San Pablo
ü  29 - Día del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra

JULIO
ü  01 - Día del Parque Nacional Huascarán
ü  06 - Día del Maestro
ü  07 - Descubrimiento de Machu Picchu
ü  07 - Nace José María Eguren
ü  09 - Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción
ü  10 - Aniversario de la Batalla de Huamachuco
ü  11 - Día Mundial de la Población
ü  12 - Nacimiento de Pablo Neruda, poeta
ü  15 - Aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado
ü  21 - Fallecimiento del pintor Sérvulo Gutiérrez
ü  23 - Día del héroe capitán FAP José Abelardo Quiñones
ü  24 - Nacimiento del Libertador Simón Bolívar
ü  24 - Nacimiento de Francisco Antonio de Zela
ü  24 - Día de los gloriosos hechos de armas de Zarumilla
ü  28 - Día de la Proclamación de la Independencia del Perú

AGOSTO
ü  06 - Batalla de Junín
ü  09 - Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
ü  17 - Muerte del General don José de San Martín
ü  22 - Día Mundial del Folclor
ü  26 - Día del Adulto Mayor
ü  27 - Día de la Defensa Nacional
ü  28 - Reincorporación de Tacna al seno de la Patria
ü  30 - Día de Santa Rosa de Lima
ü  31 - Día del Mariscal Ramón Castilla

SETIEMBRE
ü  01 - Semana de la Educación Vial
ü  2da. Semana Internacional de los Estudiantes Adultos
ü  07 - Día de los Derechos Cívicos de la Mujer
ü  08 - Día Internacional de la Alfabetización
ü  08 - Aniversario del Desembarco de la Expedición Libertadora de San Martín en Paracas
ü  11 - Día Mundial de la Población
ü  2do. domingo - Día de la Familia
ü  3er. Martes - Día Internacional por la Paz
ü  16 - Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono.
ü  23 - Día de la Primavera, de la Juventud
ü  23 - Día de la Aviación Nacional - Jorge Chávez
ü  24 - Semana Nacional de los Derechos Humanos
ü  24 - Día del poeta José Gálvez Barrenechea
ü  25 - Aniversario de Antonio Raimondi
ü  27 - Día Mundial del Turismo
ü  29 - Día Mundial de los Mares

OCTUBRE
ü  01 - Día del Periodismo
ü  01 - Semana del Niño
ü  05 - Aniversario de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión
ü  06 - Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma
ü  08 - Día del Combate de Angamos
ü  08 - Día de la Educación Física y el Deporte
ü  2do. Miércoles - Día Internacional de la Reducción de los Desastres
ü  12 - Descubrimiento de América
ü  16 - Día Nacional de la Persona con Discapacidad
ü  16 - Día Mundial de la Alimentación
ü  16 - Día de las Naciones Unidas
ü  17- Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
ü  21 - Día Nacional de Ahorro de Energía
ü  31 - Día de la Canción Criolla

NOVIEMBRE
ü  01 - Semana Nacional Forestal
ü  04 - Rebelión de Túpac Amaru II
ü  2da. Semana de la Vida Animal
ü  10 - Semana de la Biblioteca Escolar
ü  20 - Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la Semana del Niño
ü  27 - Batalla de Tarapacá
ü  27 - Andrés Avelino Cáceres

DICIEMBRE
ü  01 - Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
ü  09 - Aniversario de la Batalla de Ayacucho
ü  10 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
ü  14 - Día del Cooperativismo Peruano
ü  25 - Navidad


A Compartir con todos os maestros que un buen uso lo darán. y descargarlo